Curiquingue del Pase del Niño
- carlos villacis
- 12 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Tradición, Riobamba.

Éste es un personaje representativo en el Pase del Niño Riobambeño. Su presencia es el nexo entre nuestra cultura ancestral y la religiosidad.
Durante la época de la cosecha y de la siembra, los pueblos andinos les rendían honor a las aves que llegaban desde las alturas a comer algunas frutas. Para los incas, el curiquingue era un ave mítica que auguraba la buena cosecha; tenían la creencia de que las aves, al ir por los aires, se comunicaban con los astros y los dioses.
Durante los "Pases del niño" riobambeños, hay varios danzantes que se disfrazan y representan al ave andina conocida como Curiquingue, su baile se realiza imitando los movimientos del Curiquingue para honrar al Dios Sol. Se visten de seda, con enormes alas de colores y una especie de bonete alto que termina en un pico pequeño.
Su presencia es ya una tradición en Riobamba y el pueblo los reconoce, aplaude y honra, pues su baile es la conexión con nuestros ancestros y sus costumbres
תגובות